Apendicitis, qué es y cómo prevenirla.

La apéndice es una pequeña extensión que tenemos unido a la primera parte del intestino grueso proyectándose en el lado derecho de nuestro abdomen.
De acuerdo con diversas investigaciones, este pequeño órgano parece ser una especie de contenedor de bacterias intestinales, las cuales permitiría regenerar la flora intestinal después de haberse destruido a causa de una enfermedad.
También se cree que puede ser un órgano linfoide, ya que se ha encontrado en sus paredes diversas células pertenecientes al sistema inmune.
Lo que también llama la atención, es que el ser humano puede vivir sin la presencia de este pequeño órgano, lo cual ha respaldado la tesis de que no tiene ninguna función vital para nuestro cuerpo.
Lo que si, es que cuando se inflama, puede ser de alto riesgo para nosotros y esto es lo que conocemos como apendicitis.
La principal causa de inflamación es por una obstrucción que provoca la multiplicación de bacterias que propician la inflamación, el riesgo se presenta cuando el apéndice llega a romperse, esto puede causar que la infección se esparza por el abdomen generando una peritonitis que puede poner en riesgo nuestra vida.
Algunos de los síntomas que se presentan ante una apendicitis son:
- Dolor en el costado derecho del abdomen o en el ombligo.
- El dolor aumenta al realizar movimientos bruscos.
- Pérdida de apetito.
- Hinchazón abdominal
- Náuseas y vómitos.
- Fiebre ligera.
- Flatulencia.
Si presentas algunos de estos síntomas, es importante que acudas al médico de inmediato para una valoración adecuada.
Fuente:
0 Comments