¿Por qué sentimos más ganas de comer dulces en invierno?

Publicado por luis en

¿Por qué sentimos más ganas de comer dulces en invierno?

Si alguna vez te has preguntado el porqué se te antoja comer más dulces, grasas y carbohidratos durante invierno, la explicación es científica: el cuerpo durante la temporada de frío trata de regular la temperatura corporal.

¿Qué recomiendan los especialistas?

Los especialistas recomiendan consumir chocolate, pero no todo el que uno quiera, ni en grandes cantidades… de 20-25 gramos al día, de preferencia que esté hecho en más del 60% de cacao. Y ojo: evitar el chocolate blanco.

Aunque no es específicamente en invierno, hay que tomar en cuenta que la ingesta en grandes proporciones de azúcares puede generar:

  1. Caries dental
  2. Hambre sin control
  3. Insuficiencia renal crónica
  4. Gota

Si una de tus metas es la reducción del azúcar que ingieres actualmente te recomendamos:

  • Ir disminuyendo paulatinamente y poco el azúcar que pones a tus alimentos diarios: café, té, etc. ir poco a poco optando por el café sin azúcar.
  • Reducir a la mitad la ingesta de bebidas azucaradas
  • Evita los zumos y opta por la fruta en sí: una pieza te dará el mismo sabor, más beneficios y menos azúcar que un jugo aunque sea natural.
  • Yogures y productos azucarados: Busca su versión natural sin azúcar añadida; elimina de tu dieta diaria las  mermeladas, los lácteos con azúcar, pan de dulce, etc.
  • Dale preferencia a la miel para endulzar tus alimentos

¿Es válido comer más azúcar en invierno?

En ninguna temporada del año, de hecho, la recomendación es que puedas romper la relación que tienes con el azúcar. Algunos estudios indican que el azúcar baja las defensas del cuerpo, por lo que es más fácil enfermarse si comes azúcar durante esta época.

Un dato interesante es que también las mujeres con menopausia, sufren un incremento en la ingesta de azúcar, lo que se traduce a una mayor descalcificación.

¿Reto de invierno: Eliminar el azúcar?

Tú decides si te va mejor hacer una limpieza radical o si vas poco a poco llegando a la ingesta cero. Te recomendamos en cualquier caso siempre ir de la mano con un nutriólogo.

Tal vez es momento de que enseñes a tu cuerpo a que no siempre lo que quiere es lo que necesita.

Si necesitas apoyo de un especialista, consulta nuestro directorio, ahí podrás encontrar nutriólogos que te apoyen.

Categorías: Blog

0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *